Ayuno Prolongado

Descanso alimentario

Ayuno terapéutico

¿Qué es el descanso alimentario?

Es un taller grupal online que dura 3 semanas,
donde fomentamos un cambio de estilo de vida acompañado por profesionales,
y consta de:

– 21 días de Depuración

– Progresión al Ayuno

– Alimentación Antiinflamatoria

Próximas Fechas:

FEBRERO 2024
ABRIL 2024

¿Quiénes te acompañarán?

ayuno-prolongado-consultorio

Médica de enfoque holístico
Docente

ayuno-prolongado-clase-de-cocina

Cocinera naturista
Instructora de Yoga

¿Qué es el ayuno prolongado?

En Dice el Cuerpo, al ayuno prolongado o ayuno terapéutico,
nos gusta llamarlo “Descanso alimentario”.

Es un acompañamiento online
donde descansamos de ciertos alimentos que inflaman nuestro cuerpo, como ser las harinas, lácteos y productos de origen animal.

Buscamos generar un efecto positivo
en el inconsciente ya desde su nombre. porque
 estamos acostumbrados a relacionar
los buenos hábitos alimenticios
con las palabras “dieta”, “exigencia” “deber”.

También creemos que es algo que solo tienen que hacer las personas que buscan bajar de peso, y eso no es así.

Lo que no te contaron del ayuno:

Llevar un estilo de vida antiinflamatorio
es mucho más que una dieta. 

La alimentación, es solo una parte, pero también se requieren muchos otros buenos hábitos
para anclar las bases preventivas de una vida saludable.

“Descansar” de determinados alimentos pretende colaborar con el proceso de desintoxicación,
sin buscar ser un hábito obligado o permanente.

Es decir, que podemos pasar determinado tiempo
sin consumir determinada sustancia, y luego, libremente elegir como nos queremos relacionar con ella.
Luego de habernos tomado un tiempo y de haber escuchado a nuestro cuerpo como se comporta cuando se libera. 

ayuno terapéutico:

¿Quienes pueden participar del Descanso Alimentario?

Prácticamente todas las personas pueden hacer un ayuno terapéutico,
o «descanso alimentario».

Tenemos una propuesta general que aborda semana a semana
un grupo alimentario en particular para reducir.

Y dentro de esta propuesta general,
muchas opciones específicas, de modo que se adapta
a múltiples realidades,
no teniendo casi ninguna contraindicación.

Preparación para el ayuno:

Al prepararnos para el ayuno,
el foco no está puesto en la reducción, sino, muy por el contrario en el incremento de alimentos naturales,
como frutas, verduras y semillas crudas y cocidas.

Dentro del mundo de las semillas incluimos cereales y legumbres,
y por sobre todas las cosas, difundimos el consumo de alimentos fermentados o simbióticos. 

Damos muchisimas ideas y opciones para que cada persona dentro de sus gustos y posibilidades
pueda sumar alimentos más relacionados
con la naturaleza que lo rodea. 

No buscamos que utilicen ni alimentos escasos,
ni raros, ni caros.

Lo que esté más cerca de la tierra que pisamos
es lo que nuestra inmunidad reconocerá
y, por lo tanto, no gastará energías en tener que sacarlas del sistema a través de un proceso inflamatorio.

Depuración y progesión al ayuno:

Además de hacer un cambio de alimentos industriales a naturales,
ayudamos a este proceso de cambio de hábitos con dos pilares más:
la depuración y la progresión al ayuno.

Depurar es limpiar el cuerpo de toxinas.
Las mismas vienen en gran porcentaje de la alimentación industrializada,
pero también de polución ambiental e incluso de un mal hábito respiratorio o del estrés emocional crónico.
Existen plantas y otros alimentos medicinales que favorecen la salida de estas toxinas
que en su mayoria se concentran en el agua y la grasa corporal. 

Usamos siempre medicinas accesibles, ubicuas, económicas y sin contraindicaciones. 

Como tercer pilar, usamos el ayuno como una herramienta que une la alimentación con la depuración.
Desde nuestro enfoque, un ayuno es sostenible solo como consecuencia de una buena alimentación.
No existe uno sin el otro.

ayuno intermitente vs. ayuno prolongado

¿Cuál aplicamos en el Descanso Alimentario?

En este programa, acompañamos la progresión de un ayuno intermitente de 12, 14 y 16 hs.
Esto quiere decir, alejar todas esas horas la cena del desayuno,
consumiendo buena calidad de grasas en las horas de ingesta, para que durante el ayuno,
nuestro cuerpo se entrene en el uso de grasas como fuente de energía. 

Para quienes se animen, el Descanso alimentario finaliza con un ayuno prolongado de 72 hs.
Para esto también damos muchas opciones que se adaptan a las horas laborales o de ejercicio que las personas decidan hacer.

Los dos otros extremos también son comprendidos. Las personas que decidan reposar el cuerpo,
y descansar de actividad laboral y física pueden entregarse a un ayuno profundo, el cual acompañamos.

Y las personas que no deseen hacer ayuno alimenticio, pueden sumarse a las actividades de esos tres días,
mediante un ayuno no alimenticio,
por ejemplo: descansando de redes sociales, alcohol, tabaco, marihuana, noticias, bebidas estimulantes, etc. 

ayuno prolongado

Descanso alimentario

¿Cómo funciona el taller de ayuno?

El acompañamiento es 100% online, requiere de que tengas la aplicación zoom, y puedes o no, acceder a un grupo de Whatsapp para compartir experiencias y resolver dudas.

¿De qué hablamos? No todo es ayuno

Las reuniones de zoom tienen como pilares las siguiente  temáticas: explicación del detalle del proceso y evacuación de dudas, clases de fisiología médica y clases de cocina. 

¿Qué incluye?

Con tu inscripción al Descanso se te entrega una primer clase grabada, donde explicaremos el detalle de cada pilar de trabajo: los alimentos a reducir, los a aumentar, los depurativos que usaremos, cómo los usaremos y la propuesta de ayuno inicial. En cada inicio de la reunión zoom evaluaremos tu adaptación al programa y resolveremos inquietudes. 

Días y Clases

Hay dos reuniones semanales:

-Una destinada a la clase de fiosiología, donde entenderemos los fundamentos médicos de cada pilar trabajado.

-La segunda reunión semanal, está destinada a la clase de cocina,
donde se explicarán en vivo parte de las recetas recomendadas. Otras, serán entregadas en versión de recetario.

Todas las clases quedan grabadas y subidas a una plataforma web,
a la que tendrás acceso por un mes luego de finalizado el Descanso.
De modo que no es mandatorio que estés presente en esos horarios, puedes hacer todo en diferido.

Clases de Fisiología

Las clases de fisiología son compartidas por Jaqueline Fierro, médica de enfoque holístico, creadora de este espacio.
Desde el lugar terapéutico asisto los procesos físicos que puedan suceder durante la depuración de una persona que recién inicia este camino y pueda desconocer las sensaciones que esto traiga.
Desde el lugar docente, acompaño el autoconocimiento a través de clases de Medicina, explicadas en un lenguaje accesible a todo público.

Clases de Cocina y Yoga

Las clases de cocina las da Sabina Haag,
cocinera naturista e instructora de yoga,
co-creadora de “acción semilla de viaje” un emprendimiento que recorrió toda la argentina compartiendo talleres de alimentación, respiración cosnciente, cuidados medioambientales y demás temáticas relacionadas con el estilo de vida permacultural.

Durante los dias de ayuno, Sabina también nos comparte ejercicios posturales y respiratorios para mejorar la predisposición corporal a la limpieza.

¿por qué hacer ayuno terapéutico en grupo y online?

Junto a Sabina, iniciamos acompañando cambios alimentarios en formato de talleres presenciales
en Neuquén, Argentina, en el año 2015.
Desde 2022 por motivos de  viajes, pandemias y ubicación actual de ambas en distintos lugares de nuestro país,
continuamos con el formato online, que nos trajo el beneficio de poder extenderlo
hacia personas de todo el mundo de habla hispana. 

Personas de todas partes del mundo se siguen sumando a esta modalidad que por ser accesible,
progresiva y consciente tiene mucha aceptación en el público general.

Creemos fuertemente en el hecho de que los cambios para ser sostenidos deben ser progresivos,
y que el acompañamiento de profesionales hace al proceso mas sencillo.
Por otro lado, en nuestra experiencia comprobamos que realizar los cambios de forma grupal,
sintoniza con el efecto “manada” y la inclusión que todos buscamos en general,
y en particular cuando se trata de alimentación.

Descanso alimentario

un taller de ayuno terapéutico

Próximas Fechas:

FEBRERO 2024
ABRIL 2024